Nacional

Científicos temen crisis por sargazo

La comisión científica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que inició la semana pasada estudios sobre el sargazo en Quintana Roo, advirtió del riesgo de que la invasión de la macroalga —Macrocystis pyrifera— salga de control y genere una contingencia sanitaria regional en el sureste mexicano. El sargazo al salir del agua desprende ácido sulfúrico y arsénico, con riesgo para miles de bioespecies marinas en la región, lo cual además amenaza los mantos freáticos de agua dulce de la entidad, considerados entre los más importantes de las reservas nacionales. El cuarto regidor del municipio de Solidaridad, Gustavo Maldonado Saldaña, dijo que el riesgo aumenta paulatinamente: “Imágenes satelitales obtenidas por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios al Turismo este fin de semana mostraron en alta mar formaciones de sargazo rumbo a costas quintanarroenses, hasta 10 veces superiores que las registradas hasta ahora. Dijo además que en opinión del grupo interdisciplinario, las macroalgas invasoras no vienen —como se supuso originalmente— del Mar de los sargazos, ubicado en el archipiélago de las Bermudas en el Atlántico, sino de Brasil, de la desembocadura del Amazonas. El jueves en Chetumal se reunieron 28 científicos, representantes del Colegio de la Frontera Sur, Instituto de Ciencias del Mar, Limnología de la UNAM, el Centro de Investigaciones para el Desarrollo Sustentable, así como de las universidades estatal, Politécnica y del Caribe para enmarcar el problema del sargazo, fauna y flora. Ahí diseñaron estrategias para controlar su impacto ambiental, así como buscar la detección oportuna de masas de macroalgas a la entidad. En esa zona sudamericana se desarrolla una nueva variedad de sargassum, mucho más agresiva que la tradicional, por uso indiscriminado de productos agroquímicos en la agricultura en Brasil, que salen al mar precisamente a través del río Amazonas.

Fuente: Milenio

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace