Una gran cantidad de terremotos, últimamente más frecuentes en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, causan preocupación entre los científicos. Los investigadores opinan que esta actividad puede ser el presagio de un «gran terremoto» mucho más potente, según el diario británico Daily Mail.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, 69 terremotos ocurrieron en tan solo 48 horas, 16 de los cuales fueron calificados como potentes, es decir, de magnitud 4,5 o más. La más afectada fue la isla de Fiyi.
Los científicos describen el «gran terremoto» como un sismo de magnitud superior a 8. Es probable que este tipo de desastre natural cause una destrucción masiva en California.
De acuerdo con el artículo, el último terremoto así —de magnitud 7,9— tuvo lugar en 1906. Entonces, San Francisco fue destruido en un 80%. El desastre causó más de 3.000 muertos.
El 19 de agosto, a profundidades de más de 550 kilómetros en el Anillo de Fuego se produjo un terremoto de magnitud 8,2, informaron los científicos. Los residentes de Fiyi y California se salvaron solo porque el epicentro era demasiado profundo como para provocar un tsunami.
Fuente: Sputnik
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…