Nacional

28 de octubre, consulta sobre el NAIM

Será el domingo 28 de octubre cuando la nueva administración realice la consulta ciudadana para saber si el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sigue su construcción o no, así lo aseguró Javier Jiménez Espriú, futuro secretario de Comunicaciones y Transportes.

Espriú aseguró en entrevista que hasta el momento se siguen revisando las dos opciones para el futuro aeroespacial del país, ya que hasta el momento, existe la posibilidad de que se siga operando el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) junto a la base aérea de Santa Lucía, o se continúe con la obra de NAIM.

El futuro secretario aseguró que, independientemente de lo que diga Miltre sobre operar AICM y Santa Lucía y que esto provocaría una interferencia en el espacio aéreo, la nueva administración sigue considerando que es factible esta opción.

Y es que el viernes pasado tanto Andrés Manuel López Obrador, presidente electo como Espriú, aseguraron que se necesita un nuevo dictamen para saber la viabilidad de los dos proyectos.

“Una de las dos opciones es la más viable, pero la que decida la ciudadanía al final será la que se tome en cuenta”, indicó el futuro secretario.

Además, el día de ayer, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que el lugar ideal para la construcción del NAIM es donde actualmente se encuentra y puntualizó que se puede hacer con menores costos y en menor tiempo de lo esperado.

Juan Pablo Castañón, líder de la cúpula empresarial del país aseguró que en la reunión que se tuvo con Espriú, se realizó la presentación del tema, así como el referente a otros tipos de infraestructura, y además se presentó un documento en el que señalan los puntos que ven como esenciales para el tema de la nueva terminal.

“Planteamos (la industria privada) que pudiéramos auscultar las opciones de trabajar sobre la primera opción disminuyendo costos y tiempos sin disminuir la infraestructura básica necesaria para la construcción del Aeropuerto de la Ciudad de México, pero eso fue sólo un comentario dentro de la reunión, pero falta estudiar las posibilidades en ese sentido”, dijo Castañon.

Castañón detalló que se tendrán que estudiar todos los documentos que fueron entregados, para ratificar su posición de que la construcción del NAIM está en el lugar ideal, ya que tiene las mayores posibilidades de bajar el riesgo y de brindar la tecnología logística necesaria para los próximos 50 años.

“Tendremos que estudiar todos los documentos que nos entregaron para o ratificar nuestra posición de que de inicio tenemos que la localización idónea del aeropuerto es donde se está construyendo y que tiene las mayores factibilidades de disminuir el riesgo, de brindar la tecnología y logística para los próximos cincuenta años”, indicó el presidente del CCE.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace