Terceras Home

19 de Agosto, Día Internacional de la Fotografía

Cada día, millones de personas en el mundo toman fotografías, pues hoy en día sólo necesitan tomar su teléfono celular, dirigirlo y dar un toque en la pantalla. Por ello, es difícil pensar que hace tan solo 200 años, los seres humanos no tenían la posibilidad -ni siquiera remota- de capturar un instante, mucho menos de compartirlo con todo el mundo.

Existen antecedentes del estudio y descripción de cámaras obscuras y estenopos desde el año 400 y 300 Antes de Cristo, a cargo del filósofo chino Mo Di y del filósofo griego Aristóteles, mismos que podrían ser los primeros precursores de la cámara fotográfica.

“La fotografía atestigua el pasado, presente y futuro de la humanidad. Es ese pequeño lapso en el cual el obturador capta el momento idóneo”, afirma Arturo Monroy Hildegarde, fotoperiodista de Notimex.  En su opinión, la fotografía es la memoria del hombre en su historia.

En 149, Leonardo Da Vinci realiza la primera ilustración y descripción completa de la cámara obscura a fin de estudiar el comportamiento de la luz; después con la invención de los anteojos y del telescopio se profundizó el estudio del comportamiento de la luz.

Fue en 1826 cuando Joseph Nicéphore, logró realizar la primera fotografía de la historia, una vista desde la ventana de su hogar que tomó cerca de ocho horas de exposición para ser realizada.

Más tarde Nicéphore se asoció con Louis Daguerre para trabajar juntos en la fijación de la imagen, hito que lograron en 1835; fue el 19 de agosto de 1839 cuando Daguerre mostró su invento llamado daguerrotipo en la Academia de Ciencias de París, fecha considerada como el inicio de la fotografía y adoptada para celebrar su invención.

En 1839 el ebanista francés Alphonse Giroux hizo para Daguerre la primera cámara que se comercializó en la historia y que tenía un peso de 54 kilogramos.  En 1841 Richard Beard inuguró en Londres el primer estudio de retratos del mundo, mientras que en 1843 David Octavius Hill y Robert Adamson fueron los primeros en documentar la realidad a través de la fotografía en una villa de pescadores.

El invento se popularizó al inicio del siglo XIX cuando George Eastman inventó su cámara Kodak Brownie que se masificó con una cámara portátil que incluía una cinta de celuloide sensibilizada y enrollada; era el inicio del rollo de película.

Fuente: Enfoque Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace