Nacional

Tijuana dará 60 visas humanitarias a centramericanos

El Instituto Nacional de Migración (INM) procesará 60 visas humanitarias para centroamericanos que han llegado a Tijuana y que decidieron permanecer en territorio mexicano.

A partir de este martes 17 se inició el proceso para 16 personas, durante las siguientes semanas se dará seguimiento para el resto de los individuos que buscan regularizar su situación en México.

Para que se les brinde la visa humanitaria el INM les solicita que presenten un documento de identidad y una carta donde expliquen los motivos por los que han salido de su patria.

Las razones por las que México puede otorgar una visa humanitaria son por ser damnificados de un fenómeno natural, enfermedad crónica o violencia.

La autoridad mexicana migratoria tiene 30 días hábiles para determinar si la persona será aceptada en esta figura legal de migración.

Los centroamericanos proceden de Honduras, Guatemala, y El Salvador; al conocer la complicada forma de poder cruzar a Estados Unidos y las malas experiencias de otros de sus paisanos decidieron regularizarse y establecerse en México.

Las personas que aplicarán para esta visa tienen el común que buscan una vida en mejores condiciones y evitar que se abuse de ellos. Sin documentación oficial es difícil obtener un trabajo de mejores remuneraciones, además, son acosados y han denunciado abusos de la policía de Tijuana.

La ciudad fronteriza tiene el precedente de la oleada de haitianos que huyeron de su país y la crisis económica en Brasil, donde radicaban, y a propósito de esto les era imposible seguir viviendo en la nación sudamericana, por lo que buscaron llegar a Estados Unidos. Sin embargo, más de 4 mil haitianos decidieron avecindarse en Baja California.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace