AMLO

San Lázaro tendrá nuevo rostro… pero con los nombres de siempre

Aunque en las cámaras del Congreso de la Unión viene una nueva y profunda recomposición de las fuerzas políticas, la mayor parte de los nuevos legisladores son los actuales actores centrales de la clase política, que sólo cambian de camiseta, de cargo o de cámara.

En la Cámara de Diputados, como primera fuerza mayoritaria con 185 legisladores, Morena colmará sus curules con figuras –eventualmente coordinadas por Tatiana Clouthier (expanista)–, como Porfirio Muñoz Ledo, Dolores Padierna y Alfonso Ramírez Cuéllar, Horacio Duarte, Miguel Ángel Chico Herrera (expriista y hoy senador de Morena), Aleida Alavez, Gabriela Cuevas (expanista y hoy senadora de Morena), entre otros.

Con segunda fuerza, con 83 integrantes, aparece el PAN, con personajes como Ernesto Ruffo Appel, Marco Antonio Adame Castillo, Marcela Torres Peimbert, José Isabel Trejo Reyes, Jorge Luis Preciado, Marcos Aguilar Vega, Adriana Dávila, y otros.

Como nueva y sorpresiva tercera fuerza, con 62 curules, estará el PT, con operadores como Mario Delgado Carrillo, Pablo Gómez Álvarez, Oscar González Yáñez, Pedro Vázquez González, y su nueva adquisición artística: Sergio Mayer Bretón.

Con 56 lugares, el PES tendría la cuarta posición –aunque está muy cerca de perder su registro como partido– con legisladores como Zoé Robledo Aburto (hoy senador con licencia del PT-Morena), Gerardo Fernández Noroña (exdiputado del PRD y del PT), María de Jesús Rosete Sánchez y Benjamín Robles Montoya (experredista y hoy aún senador del PT-Morena).

Rezagada hasta la quinta fuerza, con apenas 47 curules, las nuevas caras que aparecerán en la bancada del PRI en el Palacio Legislativo de San Lázaro serán: Fernando Galindo Favela (exsubsecretario de Hacienda), Enrique Ochoa, René Juárez, Luis Enrique Miranda Nava (extitular de Sedesol), Jimena Puente de la Mora (expresidenta del INAI), Dulce María Sauri Riancho, Rubén Moreira, Ismael Hernández Deras, Héctor Yunes Landa, Ernesto Nemer, Isaías González Cuevas, Ivonne Álvarez García, entre otros.

En sexto lugar Movimiento Ciudadano, que con 29 lugares en San Lázaro llevaría a la cabeza a Tonatiúh Bravo Padilla, (experredita y hoy rector de la Universidad de Guadalajara), Agustín Carlos Basave Alanís, hijo del hoy diputado del PRD, Agustín Basave), Martha Tagle Martínez (hoy senadora independiente), Luis Walton Aburto, entre otros.

Hasta la séptima posición estará el PRD, con sólo 21 curules, con caras como la de Héctor Serrano (excolaborador de Mancera) Mauricio Toledo (exdelegado de Coyoacán), Antonio Ortega Martínez, Javier Salinas Narváez, entre otros.

Olvidado hasta la octava posición se verá al PVEM, con sólo 16 curules, con sus eternos e inolvidables dirigentes y exlegisladores Jorge Emilio González Martínez, Arturo Escobar Vega y Carlos Puente Salas, hoy dirigente nacional y senador del partido.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace