Terceras Home

Rich Energy acusa a Mercedes y Pérez de «sabotear» a Force India

Hace meses que se rumorea con la posible identidad del comprador privado del equipo Force India para su subsistencia. Tras los cientos de rumores que afirmaban que el equipo iba a ser patrocinado por Rich Energy, luego aparecieron figuras como BWT o Lawrence Stroll.
A pesar de que quizá todos estos rumores sonaban casi tópicos en Fórmula 1, hoy hemos conocido que tenían un fundamento más que real. El Tribunal de Empesas de Londres ha declarado a Force India como insolvente, y el equipo de F1 ha entrado en un proceso de «administración pre-pack». Un término económico que permite a una empresa quebrada vender sus activos antes de que se declare en bancarrota o pierda su poder de maniobra.

Así, Force India seguirá ejerciendo con todos sus derechos y obligaciones antes de que sea comprado… aunque parece que no será por Rich Energy. La empresa de bebidas energéticas ha colgado un tweet enseñando públicamente el contrato que tenían firmado con Force India con fecha de hoy, 27 de julio de 2018, y que parece que no se cumplirá.

 

En el tweet, Rich Energy cuelga un contrato con el logo de Force India que tiene por título «Acuerdo de Patrocinio» entre «Force India Formula One Team Limited» y «Rich Energy Racing Limited». Junto a dicha imagen, el tweet dice lo siguiente:

«A pesar de una inyección de capital de 30 millones de libras de último minuto por parte de Rich Energy, la Corte hoy ha declarado a Force India como insolvente. Un trágico y evitable final orquestrado por Mercedes, Sergio Pérez, Julian Jakobi y BWT. Vergonzoso».

A partir de aquí, créanse a quién quieran, claro. Pero el hecho es que Rich Energy parece haberse enfadado con Force India por no haber aceptado el pago de 33,70 millones de euros para hacerse con el control del equipo por culpables que apuntan a dedo, lo que no sabemos es la responsabilidad de cada uno o cómo han podido afectar.

Primero, Mercedes como suministrador de motores que quizá querría que Force India fuese su equipo B en 2019. Sergio Pérez… por alguna razón que es difícil de deducir a simple vista. Julian Jakobi es el exrepresentante de Ayrton Senna o Alain Prost, y en la actualidad de Sergio Pérez. Y BWT es el patrocinador principal de Force India, el que aplica el color rosa en su coche.

RICH ENERGY DAS MÁS EXPLICACIONES

En la noche del viernes al sábado, Rich Energy escribió un segundo tweet explicando algo más la «increíble» situación en la que se ha llevado a cabo las negociaciones con Force India.

«Sergio Pérez fue el reclamador principal de un concurso de acreedores en su petición de cuatro millones de euros, y Mercedes ha sido el gran reclamante en la Corte hoy. Así que –increíblemente– el piloto del equipo y su proveedor de motores fueron claves para sabotear a los accionistas y forzar el concurso».

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace