Ciudad

Proponen cambios en norma sobre calidad del aire

La Secretaría de Medio Ambiente capitalina dio a conocer el proyecto de norma ambiental PROY-NADF-009-AIRE-2017, que establece los requisitos para elaborar  y difundir el Índice de Calidad del Aire en la Ciudad de México.

El documento publicado en la Gaceta Oficial capitalina se emite para consulta pública, a fin de que dentro de los 30 días naturales siguientes los interesados presenten sus comentarios por escrito y en los términos de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra capitalina sean considerados.

El objetivo de la norma ambiental es establecer los lineamientos para la obtención, el uso y la comunicación de riesgos a la salud por contaminación atmosférica a través del Índice de Calidad del Aire.

Dicho índice tiene el propósitoinformar a la población de manera clara, oportuna y continua sobre los niveles de contaminación del aire, los probables daños a la salud que ocasiona y las medidas de protección que se deben tomar.

De acuerdo con el proyecto, el Índice de Calidad del Aire se dará a conocer por Estación de Monitoreo que conforma el Sistema de Monitoreo Atmosférico, y su empleo puede extenderse a los municipios conurbados del Estado de México, que comprenden la Zona Metropolitana del Valle de México.

Detalla que el índice se reportará cada hora, los 365 días del año; se calculará para cada uno de los contaminantes reportados en las Estaciones de Monitoreo; se identificará por un color y un calificativo de acuerdo al grado de riesgo que represente para la salud humana, y se representará por una escala de números.

Así, entre el 0 y 50 el color verde corresponderá a la condición satisfactoria o calidad del aire buena, donde existe poco o ningún riesgo para la salud, por lo que se puede realizar cualquier actividad al aire libre.

Entre el 51 y el 100, el amarillo indicará que la calidad del aire es aceptable o regular, pero personas susceptibles pueden presentar síntomas moderados en el caso de algunos contaminantes, por lo que se deben limitar los esfuerzos prolongados en exteriores.

Mientras que entre el 101 y el 150 el color naranja señalará un aumento del riesgo a la salud, con mala calidad del aire, por lo que niños, adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como personas que realizan actividad física al aire libre deberán limitar la exposición.

De los 151 a los 200 puntos, el rojo alertará que la calidad del aire es muy mala, por lo que todas las personas pueden presentar efectos en la salud, especialmente quienes pertenecen a grupos susceptibles.

En tanto que los niveles entre 201 y 300, con color morado, indicarán que el aire es extremadamente malo, y de 301 a 500, color granate, peligroso, donde toda la población tiene probabilidades de experimentar y experimenta efectos graves a la salud, respectivamente.

Se establece que la difusión del Índice de Calidad del Aire a la población deberá ser ágil y oportuna, de tal forma que le permita adoptar medidas precautorias, para lo cual deberán emplearse los medios y la tecnología disponible como teléfono, sitio web, redes sociales, app, entre otros.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace