La reanudación de las negociaciones para modernizar el TLCAN comenzó entre México y Estados Unidos, a dos meses desde el último encuentro, con coincidencias para concluir el proceso en agosto.

Previo a la reunión con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el representante comercial estadunidense, Robert Lighthizer, estableció un escenario en que prevé llegar a un acuerdo en agosto, para que el presidente Enrique Peña Nieto pueda firmarlo antes del 1 de diciembre.

En una audiencia en el Senado, el funcionario recordó que Estados Unidos requiere 90 días para avisar a su Congreso de la intención de firmar el TLCAN; por lo que, si el presidente Peña Nieto concluye sus funciones en noviembre, se tiene hasta finales de agosto para llegar a un término de las negociaciones.

Vamos a pedirle (a Enrique Peña Nieto) que lo firme, con el consentimiento, por supuesto, del presidente recién electo (Andrés Manuel López Obrador), y del presidente de Estados Unidos, Donald Trump”, dijo.

Si llegan a un acuerdo con México, sostuvo Lighthizer, con Canadá también tendrían conclusiones en agosto.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que es posible concluir la modernización del TLCAN en agosto ya que se cuenta con nueve capítulos concluidos, y temas específicos que pueden resolver en las próximas semanas.

No hay una gran cantidad de pendientes, entonces el trabajo técnico que es la escritura del acuerdo es más factible que suceda”.

El encuentro entre Guajardo y Lighthizer duró tres horas y estuvieron acompañados del canciller mexicano Luis Videgaray, así como de Jesús Seade, quien fue designado como el próximo jefe negociador por parte de México.

Los calendarios políticos se alinearon para tomar las decisiones difíciles en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por lo que es viable tener un acuerdo en principio para agosto, aseguró Moisés Kalach, director general del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales.

En declaraciones desde Washington, dijo que todo indica que hay una ventana de oportunidad para destrabar temas como la regla de origen automotriz, la cláusula de extinción quinquenal, los capítulos de solución de controversias y la propuesta de estacionalidad en productos agropecuarios.

Si bien reconoce que es un periodo corto para terminar el acuerdo, aseguró que se buscara concluirlo respetando la calidad de las decisiones.

Fuente: Excélsior

#EnContexto México y EU coinciden en lograr TLCAN en agosto

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace