Internacional

Más de 200 mil sirios desplazados retornan a sus hogares

El regreso de los desplazados a sus hogares comenzó tras el acuerdo de capitulación alcanzado el pasado día 13 entre Rusia, aliada de Damasco, y los líderes de la oposición armada siria y pese a la reanudación de la violencia en algunas partes de la provincia.

Más de 200 mil personas desplazadas han regresado a sus hogares en la provincia meridional siria de Deraa, mientras las fuerzas gubernamentales y sus aliados continúan avanzando en la zona fronteriza con Jordania.

Desde el comienzo de la ofensiva gubernamental, el pasado 19 de junio, los desplazados se habían refugiado de los bombardeos, huyendo hacia los alrededores de las poblaciones atacadas, o se habían dirigido hacia los pasos fronterizos con Jordania o Israel, países que mantienen sus fronteras completamente cerradas.

Naciones Unidas había calculado en unos 320 mil el número de sirios que abandonaron sus hogares en las últimas semanas debido a la ofensiva contra las facciones rebeldes e islamistas de Deraa.

El regreso de los desplazados a sus hogares comenzó tras el acuerdo de capitulación alcanzado el pasado día 13 entre Rusia, aliada de Damasco, y los líderes de la oposición armada siria y pese a la reanudación de la violencia en algunas partes de la provincia.

Las fuerzas leales al presidente sirio, Bashar Al Assad, reanudaron ayer sus ataques, después de que una decena de facciones, sobre todo del este de Deraa, rechazara el acuerdo y anunciara en un comunicado la formación de un frente unido bajo el nombre de ‘Ejército del Sur’.

Según un joven activista desplazado de Deraa, que ocultó su identidad bajo el nombre de Abu Tein, los civiles que están regresando a las zonas que aceptaron el acuerdo de alto al fuego propuesto por los rusos «no corren peligro y tampoco están siendo interrogados en los puestos de control del régimen».

Abu Tein agregó que los civiles huidos de las zonas en las que el autodenominado Ejército del Sur rechazó el acuerdo, aún no han vuelto debido a que los enfrentamientos continúan.

El activista afirmó en una conversación por Whatsapp que también la ciudad de Deraa está siendo rodeada por el ejército sirio y que los soldados están levantando puestos de control en sus accesos.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace