Nacional

Mañana arranca Cumbre de la Alianza del Pacífico en Puerto Vallarta

En Puerto Vallarta arrancará este lunes la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico-Chile, Colombia, Perú y México- y se esperan anuncios importantes para fortalecer este bloque comercial instaurado en abril de 2011.

La inauguración estará a cargo del titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, y el gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval.

Ambos estarán acompañados por los presidentes del Consejo Empresarial de la Alianza (CEAP) del Pacífico de cada país: de México, Valentín Diez Morodo; de Chile, Bernardo Larraín; de Colombia, Martín Carrizosa, y de Perú, Mario Mongilardi.

Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), detalló que los empresarios del CEAP tendrán su encuentro desde la tarde de este domingo y seguirá la mañana del lunes para analizar cómo facilitar el libre comercio entre las cuatro naciones.

“En ese espacio se verá como iremos proponiendo a nuestros mandatarios y su equipo los cambios, adecuaciones de reglamentación y facilitación comercial mediante el diálogo y análisis”, expuso.

Del 22 al 23 de julio se realizará también la V edición del Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico, a fin de promover la visión 2030 de la región en su proceso de integración profunda con el entorno internacional y dar a conocer los avances en materia de inversión, comercio, agenda digital, integración financiera y logística, entre otros.

Se espera contar con la presencia de los presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur) y más de 250 empresarios de alto nivel y 50 funcionarios de los cuatro países de la Alianza del Pacífico, 56 ministros de los estados observadores y de candidatos a Estados Asociados –Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Singapur-.

El evento es organizado por la SE, a través de ProMéxico, con apoyo de ProChile, ProColombia y PromPerú, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) y el Consejo Empresarial de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

En la clausura, programada al 18:00 horas de mañana martes, estarán presentes los presidentes de Chile, Colombia, México y Perú, Sebastián Piñera, Juan Manuel Santos, Enrique Peña Nieto y Martín Vizcarra.

Con más de 225 millones de potenciales consumidores y representada por el 37% del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe, la Alianza del Pacífico es considerada la octava economía y la octava potencia exportadora a nivel mundial.

De acuerdo con el sitio oficial de Internet, la región concentra 52% de comercio total de y atrae el 45% de la Inversión Extrajera Directa en América Latina y el Caribe.

Se estima que atrae 71% de los proyectos de inversión de la región del sector automotriz, 58% de textiles, confecciones y diseño de modas, 57%o de logística y 59%de maquinaria y equipo, por mencionar algunos.

Es también la principal exportadora global de trucha, aguacates, arándanos, guayabas, mandos, uvas, hortalizas, espárragos, cobre, molibdeno, plomo y zinc.

El intercambio comercial de México hacia Chile, Colombia y México fue de 10 mil 204 millones de dólares en 2017, de las cuales seis mil 479 millones de dólares correspondieron a exportaciones y tres mil 725 millones de dólares a importaciones, por lo que se registró un superávit de dos mil 755 millones de dólares, según ProMéxico.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace