Portada » La mitad de los mexicanos que nacen pobres lo serán toda la vida: OCDE

La mitad de los mexicanos que nacen pobres lo serán toda la vida: OCDE

por Aletia Molina
0 comentarios

La mitad de los mexicanos que nacen pobres lo serán toda su vida, señaló este viernes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para la que la educación es una de las principales razones que explican la falta de movilidad social en México.

En un informe sobre los problemas del «ascensor social», la organización destacó que cada año adicional de educación de los padres supone seis meses adicionales para sus hijos en México, frente a los cinco de media en la OCDE.

La baja movilidad en términos de ingresos en México, si se compara con el conocido «club de los países desarrollados», queda ilustrado en que el 48% (frente al 31%) de las personas cuyos padres pertenecen al 20% más pobre, acaban en ese mismo estrato social y sólo un 4% (frente al 17%) logran escalar hasta el 20% más privilegiado.

Además, un 52% de los mexicanos con progenitores en el 20% más rico (comparado con el 42%) se quedan también en ese grupo de privilegiados.

Los autores del estudio hicieron notar que la elevada prevalencia de la pobreza, un mercado laboral con mucha informalidad y con poca presencia de las mujeres, así como una calidad escolar insuficiente en zonas deprimidas y la exclusión financiera, están detrás de una movilidad social excepcionalmente baja.

Incluso si se compara con otros países latinoamericanos o con otras economías emergentes, en México las posibilidades de que los que forman parte del 20 % más pobre lleguen a un nivel de ingresos medio es inferior que en Brasil, China, Indonesia o Sudáfrica.

Fuente: Expansión.mx

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®