Nacional

Julio Scherer Ibarra, perfilado por AMLO como consejero jurídico de la Presidencia

A poco más de una semana de haber ganado las elecciones por la Presidencia de la República, el virtual presidente electo designó, en reunión con legisladores electos de la coalición Juntos Haremos Historia, a un grupo de trabajo que fungirá como enlace con la próxima legislatura.

El grupo, encabezado por Olga Sánchez Cordero, próxima secretaria de Gobernación, está conformado por Julio Scherer Ibarra, quien fue anunciado por Andrés Manuel López Obrador como el próximo titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República  (CJEF), y de Ricardo Monreal Ávila, a quien AMLO recomendó como líder de bancada en el Senado.

El terna también la integran Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública; Irma Eréndira Sandoval, nominada para la Secretaría de la Función Pública; Carlos Urzúa, propuesto como secretario de Hacienda, y Esteban Moctezuma, virtual secretario de Educación.

Ellos fungirán como enlace para analizar las 13 reformas legales propuestas por Obrador, entre las que se encuentra la abolición del fuero, reajuste al salario a los funcionarios, así como la revocación de la Reforma Educativa.

Qué es la CJEF 

Es el área responsable de revisar y validar la legalidad de todos los instrumentos jurídicos emitidos por el Presidente dentro de sus facultades, incluyendo las iniciativas de ley que presente el mandatario en el Congreso.

Además, el Consejero Jurídico es el encargado de representar al presidente en las acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales, así como en todo proceso litigioso.

Perfil de Julio Scherer Ibarra

Es abogado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y escritor de profesión e izquierdista de ideología política. Desde la fundación del partido “Movimiento de Regeneración Nacional” ha permanecido en el primer círculo del tabasqueño.

Es hijo del fundador del semanario Proceso, Julio Scherer García. Actualmente es miembro del consejo de administración de Comunicación e Información SA de CV, empresa que edita y publica el Semanario Proceso.

Durante la campaña presidencial 2018 colaboró como coordinador territorial de Morenaen Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde fue responsable de coordinar la defensa del voto.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace