Segundas Home

Jefe de inteligencia EU advierte sobre nueva ciberamenaza contra infraestructura

El jefe de inteligencia de Estados Unidos advirtió el viernes que hay una creciente amenaza de un ciberataque devastador contra infraestructura estadounidense, diciendo que las «luces de alarma están parpadeando en rojo otra vez».

Rusia, China, Irán y Corea del Norte están lanzando diariamente ataques cibernéticos contra las redes de computadoras de agencias federales, estatales y municipales, corporaciones estadounidenses e instituciones académicas, dijo el director Inteligencia Nacional, Dan Coats.

De los cuatro, «Rusia ha sido el más agresivo actor extranjero, sin duda», agregó.

Coats habló en el centro de estudios Hudson Institute poco después de que el Departamento de Justicia anunció la acusación formal a 12 oficiales de inteligencia militar rusos por ingresar ilegalmente en 2016 a computadoras del equipo de campaña de Hillary Clinton y de organizaciones del Partido Demócrata.

La acusación y los comentarios de Coats se producen tres días antes de que el presidente Donald Trump se reúna con su par ruso, Vladimir Putin, en Helsinki, en la primera cumbre formal entre ambos mandatarios.

Coats advirtió que la posibilidad de un «ciberataque dañino para nuestra infraestructura crítica» por parte de un actor extranjero está creciendo.

El funcionario comparó los ciberataques diarios con las actividades que las agencias de inteligencia estadounidenses detectaron antes de que Al Qaeda protagonizara el ataque extremista más devastador en suelo estadounidense el 11 de septiembre de 2001.

«El sistema estaba parpadeando en rojo. Aquí estamos casi dos décadas después y estoy aquí para decir que las luces de advertencia están parpadeando en rojo de nuevo», declaró Coats.

El funcionario sostuvo también que algunos de los mismos actores rusos que intervinieron en la campaña electoral del 2016 están usando nuevamente cuentas falsas en redes sociales para difundir información y propaganda falsa para alimentar la división política en Estados Unidos.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace