AMLO

Grupo Monterrey cierra filas con AMLO

Andrés Manuel López Obrador, virtual Presidente electo, sostuvo una reunión con empresarios del Grupo Monterrey, quienes le expresaron su respaldo a los proyectos que prentende impulsar en la siguiente administración federal.

“Hablamos de todo, del fomento a las industrias, a las empresas, la creación de empleos y otros temas. Hablamos sobre lo que se requiere para sacar adelante al país, que haya crecimiento económico, que haya bienestar. Es decir, cómo unirnos todos para lograr el progreso con justicia en México. Todos están dispuestos a invertir y a crear empleos”, dijo el morenista ayer, tras concluir el encuentro.

El ganador de los comicios del pasado 1 de julio afirmó que la reunión transcurrió en muy buenos términos y que la relación con el sector empresarial es “extraordinaria”.

El próximo jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, mencionó que la reunión fue buscada tanto por López Obrador como por los empresarios regiomontanos, con el ánimo de intercambiar puntos de vista.

“Concretamente hablamos del tren de la ruta maya, hablamos del Istmo de Tehuantepec, de la reforestación, hablamos también de una política industrial para producir más en México”, indicó.

Entre otros rubros, dijo, se analizó la manera de buscar un aumento en el contenido nacional de las exportaciones.

“En México se importan 400 mil millones de dólares y se exportan 400 mil, sólo hay contenido nacional en 25 por ciento, si subimos el contenido nacional, sin romper las reglas de los tratados, del 25 al 35 por ciento, se van a crear miles de empleos para los mexicanos”, apuntó.

Romo Garza reconoció la disposición del sector empresarial para colaborar con el nuevo gobierno.

“Han estado muy cooperativos, han sido críticos constructivos, porque se vale la crítica constructiva, y éste es uno de los caminos para entusiasmar a México, para dar bienestar a millones de mexicanos”.

Explicó que el equipo de transición ya tuvo cuatro reuniones con el Consejo Coordinador Empresarial, una con la Concamin y otra con la Concanaco, sólo faltaba reunirse con los integrantes del Grupo Monterrey.

El Dato: El pasado 5 de julio un grupo de empresarios apareció en un video para externar su apoyo al triunfo de la alternancia, con AMLO.

Y afirmó que durante la transición se ha buscado generar sinergias con los sectores académico, privado y social.

“Estamos haciendo una maquinaria con todos los sectores para poner a México en el lugar que le corresponde. El objetivo es abatir la pobreza y crear condiciones de crecimiento y de bienestar en todas las regiones”, expresó.

Romo adelantó que en septiembre, el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador se reunirá con alrededor de 4 mil empresarios de Nuevo León.

Al encuentro, en un edificio de la calle de Durango, de la colonia Roma, asistieron Rogelio Zambrano, presidente de Cementos Mexicanos; Enrique Zambrano, presidente de Proeza; Armando Garza Sada, presidente de Grupo Industrial Alfa; Federico Toussaint, presidente del Consejo de Administración y director general de Lamosa; Juan González, presidente de Maseca; Juan Ignacio Garza Herrera, presidente de Caintra, y Tomás González Sada, presidente de Cydsa, entre otros.

Fuente: La Razón

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace