CIUDAD DE MÉXICO, 11ABRIL2018.- Vicente Fox Quesada, ex presidente de México, durante la conferencia de prensa para anunciar la próxima edición del Canna Mexico World Sumit, evento que busca reunir a expertos, profesionales y compañías líderes a nivel mundial en los campos de la ciencia, investigación, medicina, gobierno, tecnología, innovación, agroindustria y emprendimiento para ofrecer información, vinculación y oportunidades para la industria del Cannabis, en Guanajuato. El ex mandatario destacó el tema de la violencia que se vive en el país por el tráfico de narcóticos, así como las ganancias que generaría la industria de dicho psicotrópico. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
Vicente Fox Quesada dijo que las pensiones a ex presidentes, así como los apoyos que reciben luego de su mandato, no son casos de abusos de poder como lo manejan la oposición política, la ciudadanía y la prensa.
Fox señaló que todos los presidentes tienen mucho que aportar, aún después de sus mandatos.
«Creo que no hay mejores experiencias ni conocimiento de lo que nuestro país necesita, que las de un ex presidente».
En un texto publicado en su página de internet Centro Fox, el ex presidente panista dijo que hoy se ha dado por denostar, ofender y etiquetar de muchas formas a quienes estuvieron a cargo de la nación, en donde hubo buenos y medianos resultados de los que se benefician 130 millones de mexicanos.
Fox aseguró que todos los ex presidentes sirvieron con orgullo y responsabilidad a México, y por ello se autorizaron las pensiones a ex presidentes, no solo como un reconocimiento al trabajo sexenal, si no que éstas son para mantener la legalidad y transparencia en su compromiso con el país.
Sin embargo, Fox reiteró que si es por el bien del país, está a favor de retirar las pensiones.
«Mantengo mi posición: si es por el bien de México, ¡adelante, quitemos las pensiones! Si de algo ayuda privar a los ex presidentes de que seamos promotores de México, de proponer políticas públicas y atraer inversiones ¡adelante! Siempre y cuando, sea por el bien de México».
En este mismo texto, el ex presidente pidió al nuevo gobierno que entrará en funciones el próximo 1 de diciembre, aprender la diferencia entre administrar y organizar sin desmantelar, así como reconocer que no puede haber una sola voz en el país.
«No coman lumbre antes de tiempo, espero que cada política pública, no sea resultado de una ocurrencia, que surjan de un análisis profundo en pro de la nación».
Fox dijo que aún falta tiempo para diciembre y en este lapso puede ser utilizado para escuchar y aprender.
«No hay piedras en el camino, al contrario, estamos quitando las que encontramos, para que la transición sea pacífica y sin oposición radical, manteniendo el orden en respeto y tolerancia».
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Sr expresidente, la nación lo sostuvo mientras fue presidente, lo que haya hecho bien o mal, fue su tiempo, usted es un ciudadano simple más en el Pais, retírese de la política, que calladito se ve más bonito, aprenda de Echeverría que es y sigue acusado de atrocidades, pero a sostenido el protocolo de mantener los asuntos de estado cerrada su boca, en donde usted no entiende, su tiempo ya pasó, dedíquese a otra cosa menos de hacer comentarios políticos, en boca cerrada no entran moscas.