Newsletter

Explican fallas en altavoces durante el sismo

El 12 por ciento de los altavoces de la alerta sísmica, es decir unos mil 400, no sonó por el sismo de magnitud 5.9 que se registró la mañana de este jueves, ya que están obsoletos, informó Idris Rodríguez Zapata, director del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México.

Explicó que hay múltiples razones por las que los altavoces no hayan funcionado, desde problemas de suministro eléctrico, fallas en sensores, bocinas o componentes electrónicos, e incluso vandalismo.

Los altavoces con fallas representan 12 por ciento de los que hay en la capital, pero el funcionario capitalino rechazó que se tratara de una falla discrecional.

En entrevista con José Cárdenas, Rodríguez agregó que solamente se tiene cobertura de altavoces en el 77 por ciento de la Ciudad de México y que en algunas sí sonaron pero el audio era diferente.

Sobre la aplicación para dispositivos móviles 911 CDMX, aseguró que está funcionó en su totalidad y a diferencia de otras disponibles, es gratuita, por lo que recomendó descargarla para ser alertados  en caso de un sismo de intensidad.

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • PUES SI MUCHA EXPLICACION PERO QUE NO SE SUPONE QUE COMO TODO EQUIPO DE EMERGENCIA
    DEBE ESTARSELE DANDO MANTENIMIENTO CON FRECUENCIA O BIEN HACER LOS SIMULACROS MAS
    SEGUIDO, ALGUIEN NO ESTA HACIENDO SU TAREA Y SI NO PUEDE HAY QUE PONER A OTRO, HAY QUE
    RECORDAR QUE SE ESTAN JUGANDO LA VIDA DE MUCHA GENTE. YA POR FAVOR TOMEN LA RESPONSABILIDAD
    A LOS QUE LES CORRESPONDE QUE PARA ESO COBRAN UN BUEN SUELDO Y RECUERDEN QUE SON
    EMPLEADOS DE PUEBLO.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace