Internacional

EU ya no es un socio confiable: Merkel

La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, declaró este viernes que Estados Unidos ha dejado de ser un socio confiable, bajo el liderazgo del presidente Donald Trump.

La jefa del gobierno alemán ofreció este viernes la rueda de prensa de verano a la prensa local y extranjera acreditada en Alemania, en el Pressehaus, el centro de prensa, ubicado en Berlín.

Merkel señaló que su impresión de que Estados Unidos no es un socio totalmente confiable crece cada vez más.

Destacó que continuará luchando en favor de la relación trasatlántica porque es central para Alemania y Europa, y es muy necesario responder a la política exterior de Trump.

Puso de relieve que Europa ya no puede confiar como antes en Estados Unidos como la superpotencia que asumía la responsabilidad del orden mundial, tanto en buenos como en malos tiempos.

La canciller federal apuntó que Europa debe asumir más responsabilidad, sobre todo en la solución de conflictos militares y políticos en sus inmediaciones, como es el caso de Medio Oriente y África.

Eso constituye un desafío para Europa. Estimó que la Unión Europea (UE) se encuentra actualmente en un proceso de transformación y está consciente de la riesgosa situación. A pesar de ello, Europa todavía no se ha decidido si puede responder a ese desafío en forma lo suficientemente rápida.

Merkel dijo que tanto Alemania como la UE están en favor de un orden mundial sobre la base de acuerdos internacionales, que a su vez son controlados por organizaciones internacionales.

Reconoció que actualmente ese marco del orden internacional está bajo una fuerte presión. Al mismo tiempo aseguró que seguirá abogando en favor del multilateralismo.

Sobre las críticas de Trump contra de Alemania debido a su superávit comercial, su insuficiente presupuesto para la defensa, por las importaciones alemanas de gas procedente de Rusia y su política migratoria, Merkel señaló que tomó conocimiento de esas declaraciones y no lo veía como una cuestión personal. Su posición es responder con argumentos, dijo.

Expresó que veía en forma positiva los planes de Trump de llevar a cabo de nuevo una Cumbre con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Washington, y que esos encuentros se deben volver parte de la normalidad.

Subrayó que el diálogo siempre trae consigo algo positivo, y en especial entre esos dos países que tienen tanto que dialogar.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace