Home

No gusta a EU propuesta de legalizar drogas

La Casa Blanca aseguró que se opone a la posibilidad de que México legalice «todas las drogas» en su país, después de que Andrés Manuel López Obrador no descartara que se pueda considerar la despenalizaciónde ciertos narcóticos.

La portavoz respondía así a una pregunta sobre los presuntos planes de López Obrador para legalizar «todas las drogas» en México, aunque eso no es exactamente lo que ha propuesto el futuro presidente.

La próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sugirió hace dos semanas despenalizar el uso recreativo de la mariguana y la amapola para «pacificar» el país, que sufre de altos índices de criminalidad y violencia por el narcotráfico.

En una ponencia, Sánchez Corderodijo que el mandatario electo no descartará ninguna vía para lograr la pacificación del país, entre ellos la «despenalización de las drogas», aunque habló de ello en términos generales y sin concretar a qué narcóticos se refería.

En Estados Unidos, nueve estados y la ciudad de Washington han despenalizado el uso recreativo de la mariguana, pero el fiscal general estadunidense, Jeff Sessions, ha ordenado hacer cumplir la legislación federal que establece que el uso de mariguana es ilegal, lo que ha generado confusión en el país.

Sanders también reiteró hoy, en su conferencia de prensa, que Estados Unidos ha hecho «muchos avances en las conversaciones con México» para alcanzar un acuerdo comercial bilateral, aunque insinuó que eso no significa necesariamente el fin de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

«Seguimos con las conversaciones en los dos canales», indicó Sanders al ser preguntada por el futuro del tratado firmado en 1994 con México y Canadá.

El presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó hoy que su Gobierno ha tenido conversaciones «muy buenas» con el equipo de López Obrador sobre el posible «acuerdo comercial» bilateral.

«Con México nos está yendo muy bien. Hemos tenido conversaciones realmente, realmente buenas con ellos, y puedo decir que las cosas están bastante avanzadas y nos seguimos acercando», continuó el mandatario, quien añadió que negociará con Canadá «más tarde».

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • O SEA QUE LOS GRINGOS SI PUEDEN LEGALIZAR DROGAS Y LOS MEXAS NO? COMO QUE NO ESTA MUY PAREJO EL ASUNTO.

  • se les acaba a estados unidos, el negocio que significa, el paso de narcoticos por sus fronteras, no seamos inocentes, ellos controlan el negocio, y no lo quieren perder.
    pero en los páises que se ha legalizado ha dado muy buenos resultados, así que implementemos las respuestas positivas a planes y proyectos que dan resultados (portugal por jejmplo investiguen) que los gringos sigan por su parte haciendo sus negocios turbios de armas y drogas , las desiciones que aquí se tomen son de y para mëxico.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace