Agronoticias

En septiembre, plátano mexicano podría venderse en China

México podría obtener por septiembre los certificados necesarios para exportar plátano a China, el mayor importador del producto del mundo, estimó Raúl Urteaga, coordinador general de asuntos internacionales de la Secretaría de Agricultura.

“Más allá de septiembre nos darían el protocolo de plátano (para exportar a China). ¿Qué significa esto para México? Maravillas de todos los órdenes, China es el principal importador de plátano en el mundo”, dijo en entrevista.

La proveeduría de plátano del ‘gigante asiático’ se da principalmente de dos fuentes, 25 o 30 por ciento es producción nacional para consumo interno y el resto ingresa principalmente de Filipinas, y en menor grado de países como Ecuador y Colombia.

“México va a tener una ventaja extraordinaria que tiene que ver con logística, costos y cercanía geográfica, porque con respecto a los demás países de América Latina estamos mucho más cerca, y respecto a Filipinas, la calidad del plátano mexicano es infinitamente superior en todos los órdenes”, agregó Urteaga.

La apertura del mercado chino es una alternativa de exportación para estados del sureste de México, dijo Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. “China es un gran productor de frutas y hortalizas, pero son grandes consumidores, con el alto consumo es un buen mercado y esto va a dar oportunidad principalmente a los productores del sureste, y más a Chiapas”, indicó.

Esta avanzada comercial bilateral se construye a raíz de la visita de un equipo de la Sagarpa a Beijing hace dos meses, en la cual se buscó impulsar el protocolo del plátano.

“Como resultado de la visita que hicimos a China hicimos dos solicitudes específicas al gobierno chino, una, que nos acompañarán a validar todo el tema de la producción de plátano en las zonas de Tabasco y Chiapas, la visita fue liderada por el viceministro de aduanas de China, quien tiene la responsabilidad de todo el manejo sanitario y fitosanitario”, agregó Urteaga. (agromarketing.mx)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace