Centenares de objetos de alfarería, que datan de las épocas greco-romana, copta e islámica, fueron encontrados en un escondite «muy probablemente» construido durante la Segunda Guerra Mundial en el interior de un Museo de Alejandría, anunció este miércoles el ministerio de Antigüedades egipcio.
Las mismas fueron descubiertas «durante trabajos de restauración» en el jardín interior del museo grecorromano de Alejandría, en el norte de Egipto, precisó el ministerio en un comunicado.
Según él, el objetivo era «proteger los objetos del pillaje y los bombardeos frecuentes durante la guerra».
Las antigüedades fueron escondidas «rápidamente» por lo que no fueron repertoriadas en la lista del museo, precisa el comunicado.
«El escondite contiene una colección de alfarería de tamaños y formas diferentes», indicó Nadia Jadre, jefa del Departamento Central de Antigüedades egipcias y grecorromanas.
Entre ellas, se encuentran urnas funerarias, llamadas «Hidari», donde se guardaban las cenizas de los muertos tras su cremación durante el periodo griego.
También se encontraron recipientes, vasijas, platos y vajilla de las épocas grecorromana y bizantina.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…