Cuánto ganó cada país que participó en #Rusia2018

Haya ganado o perdido, cada país llevó de regreso a casa una bultosa suma por haber participado de Rusia 2018. Las cifras son mayores cuanto más adelante haya llegado el equipo. Conoce de cuánto dinero se trata.

En total, la FIFA distribuye 400 millones de dólares entre las 32 selecciones que participan en la principal cita mundial del fútbol. Son 42 millones de dólares más de lo repartido en el mundial de 2014, cuando el monto se situó en 358 millones, según datos de la FIFA.

Los franceses, ganadores, tendrán en sus arcas 38 millones de dólares, tres más de los que obtuvo Alemania cuando se consagró en el Mundial anterior. Croacia, el segundo puesto, lleva 28 millones de dólares, tres más que Argentina hace cuatro años.

Bélgica salió tercera tras ganar por dos goles contra cero a Inglaterra, por lo que se hizo merecedora de 24 millones, es decir, dos millones más que los Países Bajos en el Mundial anterior, cuando vencieron a los locales de la ‘canarinha’.

Los ‘leones’ ingleses habrán perdido, pero ello no obsta a que embolsen 22 millones de dólares del pozo total dispuesto por la FIFA. Igualmente, dos millones más que el cuarto puesto de 2014, Brasil.

Del quinto al octavo puesto, las selecciones tienen derecho a un premio de 16 millones de dólares, una cifra mayor a los 14 millones a los que podían aspirar en la Copa que precedió a Rusia 2018. Es el caso de Uruguay, Brasil, Suecia y Rusia. Son los países que fueron desclasificados en cuartos de final.

Para los que volvieron a casa al término de los octavos de final, el pozo es un poco menor: 12 millones de dólares. Sin embargo, es bastante superior a los nueve millones que se repartieron en Brasil 2014. Colombia, España, Dinamarca, México, Portugal, Suiza, Japón y Argentina son merecedores de esta gratificación económica.

Por último, apenas por participar en la fase de grupos, cada equipo nacional lleva ocho millones de dólares, una cifra que permanece estable desde 2014. Entre estos están Senegal, Irán, Corea del Sur, Perú, Nigeria, Alemania, Serbia, Túnez, Polonia, Arabia Saudí, Marruecos, Islandia, Costa Rica, Australia, Egipto y Panamá.

Fuente: Sputnik

#EnContexto TRI, 12vo de la clasificación del Mundial 2018

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace