Nacional

Crean comisión especial para analizar multa a Morena

Por la relevancia política, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) conformará una comisión que analice la multa de 197 millones de pesos que le impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) a Morena por irregularidades en la creación del fideicomiso “Por los Demás”, dio a conocer el magistrado José Luis Vargas.

En entrevista con Grupo Imagen, Vargas Valdez confirmó que la comisión estará integrada por las ponencias de los siete magistrados de la Sala Superior a propuesta de lapresidenta Janine Otálora.

”Básicamente lo que se busca es que desde que llegue el asunto hasta su conclusión exista esta intervención de los siete magistrados y eso nos facilitará la discusión en torno a cuál debe ser el sentido del proyecto”, dijo.

Añadió que será este martes en una reunión privada cuando los magistrados definan las reglas y el método de trabajo para la instalación de la comisión; no obstante, quien lleva la batuta del caso es el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.

Consideró que por la relevancia y complejidad del caso, el proyecto de resolución podría tardar semanas, incluso meses.

”Esta es una queja administrativa en materia de fiscalización que generalmente exige un análisis y una investigación más minuciosa en torno a poder entender cuáles fueron los elementos que el INE empleó para llegar a esa determinación y a esa sanción y nosotros analizar si actuó conforme a derecho, si actuó conforme a las reglas procesales y respetando los derechos, en este caso, del partido Morena. Y, en consecuencia, nosotros poder determinar si se apegó a la legalidad la sanción, si la sanción es proporcional, etcétera, o no”, explicó.

Por otro lado, comentó que ante las más de 150 impugnaciones que ha presentado el Partido Encuentro Social (PES) por la elección presidencial para salvar su registro como partido político nacional, el TEPJF tardará más tiempo en entregar la constancia de presidente electo a Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que los magistrados tenían planeado entregar la constancia a más tardar el 10 de agosto, aunque tienen de plazo hasta el 6 de septiembre para ello.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

4 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

4 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

4 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

4 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

4 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

4 meses hace