Con 2,559 hectáreas de vino tinto cultivado y 616 de vino blanco. Los valles del municipio de Ensenada han destacado a niveles internacionales gracias a las bondades del clima y de sus tierras. Más del 80% del vino producido en México se produce en las siguientes regiones: Valle de Guadalupe, Valle de San Vicente, Valle de Ojos Negros y Valle de Santo Tomás, todos dentro de las extensas tierras de Ensenada.
Sin embargo existen cuatro producciones de uva que son las más significativas, como lo son Cabernet Sauvignon, con 714 hectáreas cultivadas y una producción de 3,377 toneladas producidas al año; Merlot, con 242 hectáreas cultivadas y 1,167 toneladas producidas; Tempranillo, con 188 hectáreas cultivadas y 890 toneladas producidas; Nebbiolo, con 187 hectáreas cultivadas y 882 toneladas producidas; y Chenin Blanc, con 233 hectáreas cultivadas y 1,055 toneladas producidas.
Se prevé que con la recién promulgada Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola y a través de la campaña Todos Unidos por el Vino Mexicano, impulsada por el Consejo Mexicano Vitivinícola y la Comisión de Fomento a la Industria Vitivinícola, en aproximadamente 10 años se duplique la cifra de producción no sólo en los valles de Baja California, sino en el país.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Buenas tardes ;Lic.PEPE CARDENAS
Felicidades por su trayectoria; mi admiración y respeto a su trabajo !