Primeras Home

Compromiso de ‘borrón y cuenta nueva’ con Bartlett se cumplirá en CFE: AMLO

El ‘borrón y cuenta nueva’ en la región sur, que fue la principal bandera política que promovió en Tabasco, se cumplirá en manos del próximo director general de la Comisión Federal de Electricidad, aseguró Andrés Manuel López Obrador, tras el anuncio de que Manuel Bartlett ocupará esta posición en la siguiente administración.

«A él (Manuel Bartlett) le va a corresponder (arreglar el problema del borrón y cuenta nueva); vamos a cumplir todos nuestros compromisos», dijo López Obrador de camino a Chiapas.

-¿Será condicionado o total el borrón y cuenta nueva?

-Eso en su momento lo vamos a ver, nada más decirle a mis paisanos que voy a cumplir todos los compromisos y que no les voy a fallar.

López Obrador prometió un proyecto integral para el sureste mexicano al arribar al aeropuerto internacional ‘Carlos Rovirosa Pérez’ de Villahermosa, Tabasco.

La reactivación económica a través de la inversión petrolera y la restauración ecológica en México para entregar «buenas cuentas a las nuevas generaciones» son otras propuestas que reiteró el virtual presidente electo.

Obrador ha mostrado gran interés en el sureste de la República, visitándolo en este mes de julio dos veces, donde llevó a discusión temas energéticos. López Obrador afirmó que se destinarán el año entrante 175 mil millones de pesos a este sector para reactivar en una parte y construir una refinería.

«Más que nada lo que tenemos que hacer, lo dije hoy, es extraer petróleo porque hay una crisis ya en la producción petrolera», añadió el presidente electo.

Para esta reactivación económica, López Obrador instruirá a los encargados de su gabinete iniciar en el 2018 esta acción para evitar una crisis económica y financiera, sobre todo para beneficiar con la actividad petrolera a los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz, y evitar la caída del llamado ‘oro negro’, ante el descuido que se le dio este sexenio.

En esta segunda visita a territorio tabasqueño y chiapaneco, con destino a la selva Lacandona para un trabajo de campo, previó aplicar el programa de reforestación con un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, «y precisamente seguir cuidando el medio ambiente, conservando la ecología porque tenemos que entregar buenas cuentas a las nuevas generaciones».

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • Yo solo quiero que no se deje que entren personas que solo van a chingar, que se cuide si no, el pueblo le va a reclamar y con justa razon ya trae mucha gente de no muy buenos recuerdos para el pueblo

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace