Internacional

Cámara de Comercio de EU se lanza contra aranceles de Trump

La Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC), que representa los intereses de 3 millones de negocios, lanzó hoy una campaña contra los aranceles impuestos por el presidente, Donald Trump, a las exportaciones de productos de la Unión Europea (UE), Canadá, México y China.

presentó un informe interactivo en el que detalla el posible impacto de estos gravámenes en las exportaciones de los negocios de cada estado de Estados Unidos, los productos que saldrán más perjudicados y el total de puestos de empleo que dependen del comercio global.

«Los aranceles están empezando a afectar a las empresas, trabajadores, agricultores y consumidores estadounidenses, ya que los mercados extranjeros se acercan a los productos estadounidenses y los precios aumentan aquí en casa», señaló en un comunicado el presidente de la USCC, Thomas Donohue.

Donohue aseguró que el intercambio de sanciones entre países «solo conduce a una guerra comercial que costará empleos y dañará el crecimiento económico de Estados Unidos».

De acuerdo con el análisis de la Cámara, aproximadamente 75 mil millones de dólares en exportaciones de Estados Unidos estarán sujetas a represalias comerciales de otros países o regiones esta semana.

Entre los estados más afectados se encuentra el de Texas, cuyas exportaciones por valor de 3 mil 900 millones de dólares podrían verse sujetas a sanciones de otros países. El cerdo y el whisky son los productos más afectados de este estado sureño.

En los últimos meses, la Administración Trump ha impuesto aranceles por valor de cientos de millones de dólares a sus mayores socios comerciales, como la UE, China, Canadá y México, que han reaccionado con gravámenes a productos estadounidenses.

«La Administración está amenazando con socavar el progreso económico que tanto nos ha costado lograr», sentenció Donohue.

Para completar el informe, la USCC usó información de las exportaciones estatales del Departamento de Comercio de Estados Unidos y datos sobre las exportaciones de EE.UU. sujetas a aranceles externos de las fuentes gubernamentales oficiales de China, la UE, México y Canadá.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace