Home

Habrá entendimiento total

Marcelo Ebrard informó esta tarde que el equipo de transición del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, entregó a ladelegación de Estados Unidos, encabezada por el secretario de Estado, Mike Pompeo, una propuesta de bases de entendimiento para la relación entre México y EU.

Ebrard señaló que esperarán a que el presidente estadounidense, Donald Trump, reciba el documento para “darlo a conocer al pueblo mexicano”, y detalló que estarán a la espera de la respuesta del mandatario.

El abanderado de López Obrador para ser el próximo canciller de México destacó que la reunión con la delegación de EU “fue excelente.

Fue un diálogo bastante franco, respetuoso, cordial”, y señaló que aunque “todavía no abordamos el detalle de muchos temas, es una primera conversación exitosa y podemos tener un compromiso responsable de que México va a encontrar bases de entendimiento para los próximos años con el gobierno de EU”.

La propuesta entregada a los representantes de la administración Trump aborda cuatro temas principales: comercio y renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),desarrollo, migración y seguridad.

En el tema de comercio, Ebrard detalló que la propuesta señala que elequipo de transición de AMLO y su eventual gobierno participarán en cualquier renegociación del TLCANque haya en un futuro. Aunque no dio mayor detalle de lo tratado en este tema, Ebrard recordó que “eso ya lo había hablado AMLO con el presidente Enrique Peña Nieto”, durante su reunión el pasado 3 de julio en Palacio Nacional.

En cuanto al tema de desarrollo, la propuesta entregada a EU define a grandes rasgos el plan de desarrollo que “tendrá México los próximos años y, como lo dijo AMLO, que nadie en México deba emigrar por pobreza o inseguridad”, apuntó Ebrard.

El virtual próximo canciller de México aseguró que en los temas de migración y seguridad no se entró en detalle, pero que se plantea “incluir a los países de Centroaméricaen un esfuerzo conjunto y se establece que podrá haber un diálogo fructífero en materia de seguridad”.

Al ser cuestionado sobre porqué la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kirstjen Nielsen, y el del Tesoro, Steven Mnuchin, se quedaron un momento más en las oficinas de AMLO tras la partida de Pompeo y el yerno y asesor de Trump, Jared Kushner, Ebrard aseguró que ello fue una cuestión de logística de los convoys en los que viajan los funcionarios estadounidenses. “No hay otra razón”, aseguró.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace