Nacional

AMLO descarta irregularidades en fideicomiso de apoyo a los damnificados

Desde esta mañana, Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo de México, ya está “trabajando para planear y elaborar los proyectos” con Marcelo Ebrard y otros miembros de su equipo de trabajo del futuro gobierno.

“También estoy pendiente de los conteos que se están llevando a cabo en órganos distritales para terminar el proceso electoral y esperar la entrega de la constancia dónde se declara ya qué hay presidente electo”, detalló López Obrador.

El futuro presidente precisó que para mediados de septiembre iniciará una gira por todo el país para presentar sus propuestas al país.

“Voy a ir a todas las regiones de México de nuevo, a hablar con la gente, de modo que siempre va a haber comunicación con los ciudadanos, va a ser un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, subrayó.

En esta línea, el virtual primer mandatario electo de la nación reconoce que se debe resolver el problema de la crisis de la baja producción de petróleo.

“Se está cayendo la producción de petróleo, no se puede refinar si no se tiene el petróleo crudo”, hay que extraer el crudo, detalló de cara al proyecto para construir las refinerías.

López Obrador estima que en un mes se puedan dar más detalles de este plan a los mexicanos, “cuándo se va a iniciar” y “en dónde se van a construir” las refinerías.

“No solo va a ser la nueva refinería, sino la rehabilitación de las seis que ya existen actualmente, que están abandonadas, y que requieren reconfigurarse, modernizarse para procesar más petróleo crudo”, agregó reforzando el mensaje que ha planteado durante los tres meses de la campaña que lo llevó a la presidencia.

De acuerdo con la agencia Notimex, Andrés Manuel López Obrador descartó irregularidades en el fideicomiso de apoyo a los damnificados por parte de Morena.

Entrevistado al llegar a sus oficinas, López Obrador detalló sobre la multa con que sancionó el Instituto Nacional Electoral (INE) a ese partido político por este tema: «Yo creo que se va a ir al tribunal porque no tiene fundamento» y agregó que no se manejaron mal los recursos ni hubo triangulación, «no, para nada», reiteró.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace