Nacional

Alerta por llegada de la Canícula

En México, se espera que este periodo caluroso del año dé inicio el domingo 22 de julio y concluya el 24 o 25 de agosto.

La temporada más calurosa del año se denomina como Canícula. Durante este periodo las temperaturas son extremas en ciertas regiones y las lluvias escasas. El nombre Canícula proviene de canis “perro” y hace referencia a la estrella de Sirio (apodada como la abrasadora), esta estrella se encuentra en la constelación de Canis Maior y es la más brillante en el cielo durante ciertos días de verano en el hemisferio norte.

En la antigüedad se creía que esta estrella sumaba su calor y el proveniente del sol por lo que aumentaba la temperatura. Aunque en esta época, la época más calurosa no coincide con la aparición de la estrella, se sigue aplicando el término Canícula.

El calor aumenta debido a la inclinación de la tierra y su movimiento de traslación que lo colocan más cerca del sol en esta época.

En México, se espera que este periodo caluroso del año dé inicio el domingo 22 de julio y concluya el 24 o 25 de agosto para el Estado de Coahuila, aunque en otras regiones del país podría comenzar a partir de este sábado.

En México, de acuerdo a la climatología, los efectos de la Canícula anualmente son más evidentes en la vertiente del Golfo de México —que incluye Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz—, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Tabasco y una porción de San Luis Potosí. En el Pacífico, alcanza a Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas y la región peninsular, que abarca Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Entre julio y agosto de cada año, las precipitaciones disminuyen en cantidad y frecuencia sobre el Centro-Sur de México, periodo conocido como Canícula. La temperatura y sensación térmica (bochorno) aumentan, aunque no es la época más cálida del año.

Por el contrario, la Canícula no se registra en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit y zonas de Chihuahua y Jalisco.

Qué hacer:

Toma mucha agua.

Usa ropa de algodón de colores claros. De preferencia ropa con manga larga.

En lugar de usar gorras usa sombreros de paja. Tienen más filtraciones y no absorben ni retienen energía.

Evita la exposición directa al sol.

Usa bloqueador de manera regular.

Recomendaciones generales:

Tener precaución por los alimentos y bebidas que consumimos, evitar exponernos a las altas temperaturas son las principales recomendaciones que debemos llevar a cabo, sobre todo en niños menores de cinco años de edad y adultos mayores de 60 años de edad.

Fuente: http://periodicoeltiempo.mx

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace