MÉXICO, D.F., 28ENERO2015.- Trinidad Ramírez, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco (FPDT), Jesús Flores, de Arquitectura de Posgrados de la UNAM, Fernando Córdova, de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad, durante la conferencia en donde señalaron de los diferentes riesgos ambientales, arqueológicos y productivos que produciría el proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en la zona planeada. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
Trinidad Ramírez, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, rechazó que se haga una consulta popular sobre el Nuevo Aeropuerto de México Internación del México (NAIM), que se construye en el ex lago de Texcoco.
En entrevista con Azucena Uresti en Grupo Fórmula, Trinidad Ramírez explicó que lo que busca el Frente es que no se realice el aeropuerto por la devastación ambiental que provocó el proyecto en los pueblos y colonias cercanos.
“No podemos estar de acuerdo en una consulta a modo de los que representan el capital… la propone Andrés Manuel López Obrador, pero sigue sosteniéndose en que el aeropuerto ya está avanzado”.
“Nosotros vamos a pedir que no se construya el nuevo aeropuerto lo están haciendo a pesar de que el lugar no es viable. Nosotros decimos que no queremos el aeropuerto, pero no por capricho es por las afectaciones sociales y ambientales. No aceptaremos una consulta en tanto no se lleve en un proceso de diálogo equitativo», finalizó la activista.
Por su parte, Pamela San Martín, consejera del INE, aseguró que es imposible que el instituto pueda hacer una consulta ciudadana en octubre, como lo planteó el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
La consejera electoral explicó que aunque el presidente puede pedir que se someta a consulta popular un tema de trascendencia nacional, dijo que en los términos que establece la ley de consulta popular no es posible.
«Es imposible en los términos que establece la ley de consulta popular no se puede. Si se lleva a cabo, el único día sería el de la jornada electoral federal, es decir, en julio de 2024 «, explicó.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…