Durante el encendido de la Red de Información de Violencia en la CDMX, El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, enfatizó que no podemos quedarnos en un límite territorial, sino impulsar a nivel nacional modelos de atención como este, que con sólo oprimir un botón se puede tener contacto con la red de 850 ventanillas, generar un registro y coordinar atención inmediata a las mujeres víctimas de violencia y discriminación, con el objetivo de evitar que el daño escale.
Amieva Gálvez expuso que este mecanismo, que cuenta con enlace a los servicios de emergencia y se complementa con información de las instancias de sociedad civil organizada, debe ser referencia a nivel nacional, ya que permite compartir cómo se conocen y procesan los datos, cómo se atiende y acompaña a las víctimas, con el propósito de fortalecer los mecanismos de actuación para erradicar la violencia y discriminación en contra de las mujeres.
El mandatario capitalino explicó que mecanismos como la Red de Información no es una concesión para las mujeres, sino el cumplimiento de una obligación de las autoridades de actuar de manera coordinada, eficiente, pública y transparente en todas las acciones encaminadas a la atención, conocimiento, sistematización y erradicación de la violencia.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…