Internacional

Zona cero de erupción volcánica en Guatemala es «inhabitable»

Luego de dos semanas de la erupción del volcán de Fuego, que causó cientos de muertos y desaparecidos, las autoridades de protección civil finalizaron hoy las labores de búsqueda y rescate en la zona del impacto, considerada «inhabitable y de alto riesgo».

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que se decidió suspender de manera definitiva las acciones de búsqueda en las comunidades San Miguel Los Lotes y El Rodeo, municipio de Escuintla, sureño departamento del mismo nombre.

“La zona es inhabitable y de alto riesgo”, se indicó en la resolución que finalizó los trabajos de rescate en la llamada zona cero, que abarca las dos comunidades de la zona devastada por la erupción ocurrida la tarde del pasado domingo 3 de junio.

El vocero de la Conred, David de León, informó que autoridades locales y de protección civil departamentales de Escuintla determinaron este domingo “suspender definitivamente” los trabajos de búsqueda y rescate en la zona cero.

Destacó que a las autoridades departamentales y municipales de Escuintla corresponderá declarar o no camposanto al área del desastre. Es una decisión que sigue en estudio, añadió.

Indicó que la institución y autoridades locales deberán definir acciones de control y resguardo en la zona, debido a que sobrevivientes continúan la búsqueda de sus familiares, sin acompañamiento del personal de rescate especializado.

Explicó que ingresan por distintos puntos no controlados, sin autorización de autoridades de Escuintla y del personal a cargo del puesto de mando en la zona del desastre, que es de alto riesgo por el posible desprendimiento de material volcánico, propiciado por las intensas lluvias en el sector.

El alcalde de Villa Nueva y presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), Edwin Escobar, brindó un reconocimiento a los integrantes de la Brigada Internacional de Rescate Tlatelolco Azteca, que la semana pasada colaboraron en la zona del desastre y finalizaron acciones.

Según el recuento más reciente, la erupción del volcán de Fuego afectó a un millón 714 mil 387 personas y causó 110 muertos, 197 desaparecidos y unas cuatro mil personas en albergues.

En cuanto a daños materiales se reportan 186 viviendas “totalmente” destruidas, 750 con un severo impacto, una escuela, una carretera y dos puentes también destruidos y cinco carreteras afectadas.

El ente científico de la Conred reportó, por otra parte, que el volcán de Fuego generaba este domingo de cuatro a cinco “explosiones débiles” por hora, que expulsan columnas de ceniza gris hasta los cuatro mil 700 metros sobre el nivel del mar.

También “se reportan retumbos débiles con onda de choque moderado y se originan avalanchas moderadas en el contorno del cráter. Por la tarde, al registrarse lluvias, se monitorean las diferentes barrancas por el descenso de lahares que puedan presentarse”.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace