Primeras Home

The Economist alerta ola de furia si AMLO engaña con la Educativa

De acuerdo con el diario The Economist, la Reforma Educativa “está en grave riesgo” si Andrés Manuel López Obrador llega a la Presidencia, ya que ha insistido en que la suspenderá si gana los comicios del próximo 1 de julio.

El medio inglés alerta, sin embargo, que si el morenista sólo promete una derogación para reunir votos, desataría una nueva ola de furia entre los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

La publicación refiere que es demasiado pronto para evaluar la efectividad de la transformación educativa impulsada en este sexenio, ya que los próximos resultados de la prueba Pisa, realizada cada tres años por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), no vencen hasta 2019.

El Dato: Las huelgas de la Coordinadora han interrumpido cada año escolar en Oaxaca, al menos una vez, desde 1994.
Incluso si las políticas funcionan, es posible que los resultados de los exámenes no mejoren. Pasará una década antes de que los estudiantes que toman el examen hayan sido enseñados, principalmente por instructores contratados por mérito.

Además, señala, las reformas también se han visto obstaculizadas por una oposición feroz, ya que los miembros de la CNTE boicotean sus evaluaciones y se niegan a administrar exámenes a sus estudiantes, algunas veces bajo advertencias de “matones sindicales”.

En la publicación, “La crucial reforma educativa de México corre el riesgo de ser desenrollada”, se refiere que el mejor escenario para quienes apoyan esa reforma es que el tabasqueño sólo promete una derogación para apuntalar los votos y se limitará a jugar con la reforma una vez en el cargo.

Fuente: La Razón

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • Dice un pensamiento del Rey Salomon, todo tiene su tiempo. Este país tiene mas de ocho décadas, una generación completa, esperando ese cambio que permitira la consolidación del gran proyecto educativo, si los actores sociales, no reconocen este momento histórico, apropiado para tomar en cuenta, que en este México, todos cabemos, todos contamos, todos debemos participar, fuera de intereces ajenos a las familias mexicanas, que hemos sido reos de muy ingratas circunstancias, no debemos de tener luchas de sangre y esta no debe de llegar al río, debe prevalecer ese gran pensamiento de Juárez, el respeto al derecho ajeno, es la paz. Muchos hemos dado una vida a la educación y otros se han montado en la cerrazon, despertemos pues de esta pesadilla impuesta por un sistema que solo persigue un interés egoista, mezquino y que nada abona a una vida digna. Saludos amigos de la educación.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace