Aunque apenas inició el Mundial de Rusia 2018, expertos recomiendan a los mexicanos comenzar su ahorro para la siguiente Copa del Mundo, que se celebrará en Qatar, para alcanzar los más de 90 mil pesos que costaría asistir.
La Tasa Mx comentó que México es uno de los 10 países que más entradas compró para los partidos de la Copa Mundial 2018, que van desde 105 dólares a mil 100 dólares, lo que hace necesario contar con un buen ahorro para evitar poner en riesgo la economía del aficionado.
El director general de la firma online de créditos persona a persona, Diego Paillés, dijo que si se considera que la asistencia al mundial implica un viaje al extranjero, el costo final de la experiencia podría fácilmente salirse de control.
“Gran cantidad de los hinchas no aprovecha la ventaja de conocer las fechas y ubicación del evento para preparar su presupuesto y llegar al Mundial con todo pagado. Por lo tanto, si el objetivo es apoyar a la Selección Mexicana en Qatar 2022, debemos pensar desde ahora en cómo financiaremos esta experiencia”, comentó.
En un comunicado, Diego Paillés estimó que viajar al país árabe por dos semanas para ver el partido inaugural y todos los de nuestros compatriotas durante la fase de grupos costaría alrededor de 92 mil pesos, según los precios actuales (con transporte, hospedaje y alimentación).
Por lo anterior, el experto en finanzas enlistó tres opciones de financiamiento para que el viaje a la siguiente Copa Mundial: Solicitar un crédito, ahorrar e invertir.
Precisó que pedir un crédito es una alternativa algo arriesgada, si no se cuenta con suficiente control ni disciplina económica para pagarlo, por lo que antes de hacerlo es fundamental identificar lo que mensualmente se podría aportar, sin arriesgar las condiciones básicas para subsistir.
Si la opción es ahorrar, para juntar 92 mil pesos en casi cuatro años se tendrían que destinar alrededor de dos mil pesos cada mes. “Aunque esta cantidad parezca pequeña, se requiere de constancia para no fallar en los plazos, a riesgo de retrasarse y no cumplir con la meta a tiempo.
Por lo que «si quieres asegurar el éxito, puedes contratar productos cuyo ahorro sea domiciliado, buscar fuentes de ingresos extras o reducir gastos y así incrementar lo designado al ahorro”, indicó.
Por último, agregó, una inversión no sólo permite incrementar el monto ahorrado a través de los rendimientos, sino que evita la pérdida de valor del dinero a causa de la inflación.
“Asistir al próximo Mundial, así como cualquier otra meta a mediano plazo, no tiene que verse como un objetivo imposible sólo porque se necesita una suma importante”, concluyó.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…