El director de Etellekt, Rubén Salazar, aseguró que la gran proporción de funcionarios locales asesinados se debe a un interés del crimen organizado por controlar políticamente las poblaciones.
En entrevista con José Cárdenas, indicó que esto les garantiza la posibilidad de actuar ilícitamente con plena impunidad, lo de que de otra manera los pondría en riesgo.
Sin embargo, añadió que esta violencia también apunta a motivaciones políticas basadas en la competencia entre
varias personas por un mismo puesto. «Podría tratarse de disputas o de violencia derivada por
cuestiones de carácter local.
#EnContexto ¿Quiénes son los candidatos asesinados durante el proceso electoral?
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
DEBERÍA HABER ELECCIONES CADA 6 meses
A ver si así acabamos con la nefasta clase politica mexicana !!
ANTES QUE ELLOS ACABEN CON NOSOTROS
SERGI