Nacional

Ricardo Anaya no solicitó seguridad, precisa la Segob

Esta tarde, la Secretaría de Gobernación se pronunció acerca de las palabras de Ricardo Anaya, candiato presidencial, en los siguientes términos:

Con relación a las declaraciones realizadas el día de hoy por el señor Ricardo Anaya Cortés, candidato de la coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República, y por las cuales señala que la Secretaría de Gobernación “no lo ha buscado ni se ha puesto en contacto con su equipo para darle seguridad”, la Secretaría de Gobernación aclara:

1.    El Señor Candidato Ricardo Anaya Cortés sabe y su equipo de campaña también, que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en su Artículo 244 numeral 3 establece que, a petición de partidos políticos o candidatos a cargos de elección popular federales requerimientos sobre su seguridad, éstos deberán solicitarla a través del Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE). Para esto, el INE estableció con el Gobierno Federal un protocolo de actuación, mismo que se hizo público.

2.    El Señor Ricardo Anaya Cortés no lo solicitó y de forma pública lo expresó. En este contexto, el Secretario de Gobernación, a través de su cuenta de twitter, señaló el día 18 de junio del presente que, a 15 días de la elección federal, la Secretaría de Gobernación daría seguridad, hasta el límite de lo permitido por el marco constitucional, a candidatos, en especial a los candidatos a la Presidencia de la República, aunque no lo hubieran solicitado. Decisión que estamos cumpliendo en trayectos y actos públicos donde la ley lo permite, circunstancia que sí han notado otros candidatos a la Presidencia de la República y lo han referido también públicamente.

3.    En particular, con el Presidente del Partido Acción Nacional (PAN) el Secretario de Gobernación ha tenido comunicación directa para los temas de seguridad, misma que se ha proporcionado eficazmente para quienes él lo ha solicitado, como el propio Presidente del PAN lo ha referido.

De ahí que la declaración del Candidato de la coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República es inexacta, en términos de ley y en términos de lo que ha sucedido en realidad.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace