La Organización Mundial del Comercio (OMC) recibió formalmente la queja de México contra Estados Unidos(EU) por la aplicación de aranceles de 10% contra el aluminio y 25% al acero mexicanos, con lo que se inicia el tiempo para la etapa de consultas entre las partes en conflicto y de no haberlo se iniciará un panel de controversia.
Esta es otra instancia a la que recurre el gobierno mexicano por la decisión de la Casa Blanca de imponer impuestos a la importación, lo que consideró la autoridad nacional como una medida “injustificada” y violatoria de los acuerdos internacionales.
Cabe mencionar que en respuesta, el gobierno mexicano notificó a Estados Unidos que por violar el artículo 802 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) impondrá medidas de represalia contra productos clasificados en 71 fracciones arancelarias entre ellos: piernas, paletas y trozos de cerdo; queso fresco, rallado o en polvo, así como contra el Edam, Gouda, Maribo, Samsoe, etcétera; manzanas, jamones, papas, arándanos, Whisky, placas de acero, láminas, flejes, chapas, varillas, perfiles, barcos de motor, entre otros productos de acero.
El caso ante la OMC, de acuerdo con el subsecretario de Comercio Exterior,Juan Carlos Baker, tomará varios meses en resolverse. Aunque se sabe que regularmente para que surja el primer fallo hay un período de un año y medio.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…