Aunque se ha logrado que se modifique la idea de paternidad responsable, que en el pasado era sinónimo de ser proveedor; aun prevalecen ideas estereotipadas del rol de hombres y mujeres en la familia.
Rolando Díaz Loving, académico de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, resaltó que ser padre responsable implica acompañar a los hijos e interactuar con ellos.
En el marco del Día del Padre, que se festeja este domingo 17, expuso que los papás “cada vez se involucran más en actividades como jugar o disciplinar a los niños, y esto abre la posibilidad de tener seres humanos con competencias tradicionales de la masculinidad y la feminidad: responsables, trabajadores, productivos, creativos, tiernos, cariñosos y cuidadosos”.
Sin embargo, reconoció el universitario, una barrera para avanzar en este proceso es la visión tradicional, que asigna tareas estereotipadas y acartonadas a hombres y mujeres. Por ello, “es necesario modificar la educación e incorporar aspectos encaminados a relaciones interpersonales armoniosas”.
Además, prosiguió Díaz Loving, en la actualidad hay una variante en la crianza de los hijos: los teléfonos inteligentes, que se han convertido en una herramienta auxiliar en ese proceso. El avance de la tecnología influye en la manera en que las personas interactúan y socializan, y tendrá un impacto en las generaciones actuales, y las siguientes.
“Antes, cuando los padres no estaban presentes por lo general contaban con un ‘cuidador’ que interactuaba ‘de manera humana’ con los hijos; ahora una de las posibilidades es darles una tableta para que se entretengan. Es importante cuestionar las repercusiones que esta situación tendrá en el desarrollo de las competencias para la interacción”, subrayó.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…