Home

Postura dura con México en TLCAN es represalia por migración: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este jueves que su dura postura frente a México en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es una represalia por lo que considera es su negativa a ayudar a Estados Unidos a detener los flujos migratorios a través de su territorio.

«México está haciendo 100 mil millones de dólares al año a expensas de nosotros por el terrible NAFTA, y estoy siendo duro. Una de las razones por las que estoy siendo duro, es porque ellos no hacen nada por nosotros en la frontera”, dijo.

Hablando ante reporteros en una reunión con su gabinete, Trump indicó que cuando es interrogado sobre la razón detrás de su intransigente postura para renegociar el TLCAN, su respuesta es: “estoy siendo duro, porque es un terrible acuerdo para Estados Unidos”.

El mandatario, que persiste en que la crisis humanitaria provocada por la orden de su gobierno de separar niños de familias inmigrantes en la frontera es culpa de otros, ha sugerido que México tiene responsabilidad, y este jueves buscó afirmar esa narrativa.

«Francamente ellos alientan a la gente para caminar por México hacia Estados Unidos, porque sus narcotraficantes, sus traficantes de personas, sus coyotes, son algunas bellezas”, manifestó sin referirse al mercado consumidor.

Sin ofrecer evidencia para apoyar sus declaraciones, Trump indicó que su vecino, solo busca “tomar nuestro dinero y enviarnos drogas”, en un monólogo que se extendió por más de 20 minutos y donde abordó además temas domésticos y sus conversaciones con Corea del Norte.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • ES MUY IMPORTANTE PARA NUESTRO PAIS, EL TENER EL VALOR Y LA CAPACIDAD DE REFUTAR ESAS ACUSACIONES, YA QUE SU MERCADO CONSUMIDOR DE DROGA, ASI COMO LA PARTICIPACIÓN EN NARCOTRAFICO DE POBLACION ESTADOUNIDENSE HAN HECHO CRECER A LAS MAFIAS NO SOLO DE AMERICA SINO DE OTROS PAISES EUROPEOS, ASIATICOS Y RUSOS. ASÍ ,MISMO SUS POLITICAS ECONOMICAS, CONTRABANDO DE ARMAS E INFILTRACIÓN EN DICHOS PAISES HAN CONDICIONADO LA EXTREMA POBREZA, LA MARGINACIÓN DE GRUPOS VULNERABLES QUE RECURREN A INMIGRAR E INTEGRARSE A GRUPOS DELINCUENCIALES.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace