La Procuraduría General de la República (PGR) ejecutó la facultad de atracción por especialidad de 20 carpetas de investigación, relacionadas con posibles desapariciones forzadas de 28 personas, en las que se denuncia la participación de personal de la Secretaría de Marina Armada de México.
A través de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada perteneciente a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, ha radicado las investigaciones y ordenado de manera inmediata acciones diligentes y concretas de investigación para el esclarecimiento de los hechos y búsqueda en vida de las víctimas.
Primordialmente, implementar las medidas de protección que garanticen su seguridad y que les sea reconocida la calidad de víctimas.
También se ha trazado un plan de investigación metodológico, atendiendo al análisis de contexto que impera en Tamaulipas, y se ha designado a un equipo experto de agentes del Ministerio Público, policías federales ministeriales y analistas, para que sean los encargados de dar seguimiento de manera coordinada a las investigaciones.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…