Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014, exigieron al presidente Enrique Peña Nieto dar una postura pública sobre la sentencia emitida por el tribunal colegiado de Tamaulipas que ordenó reponer el proceso de investigación de este caso.
En conferencia de prensa, también manifestaron no estar dispuestos a recibir la compensación económica de 500 mil pesos, que señala la sentencia se les debe entregar por reparación del daño, porque, dijeron, quieren a sus hijos vivos.
Sobre si ellos estarían de acuerdo con la libertad de los detenidos que se ampararon y denunciaron haber sido torturados, aseguraron que esa decisión es de las autoridades y será responsabilidad de la PGR por las irregularidades cometidas en la investigación.
También aseguraron que el gobierno deberá de integrar una mesa para trabajar en la conformación de la comisión de la verdad que solicitó el tribunal y si se muestra voluntad de parte del gobierno, podrá regresar el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) como lo solicitó la sentencia del tribunal.
Reconocieron que será el próximo gobierno el que deberá cumplir la sentencia.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…