Internacional

Mike Pompeo minimiza tensiones que surgieron en cumbre del G7

El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, minimizó hoy las tensiones que surgieron en la cumbre del G7 entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y sus aliados en Canadá y la Unión Europea (UE), y pronosticó que esas relaciones seguirán siendo «sólidas» a pesar de ese bache.

«Siempre hay temas que generan molestias en las relaciones» con otros países, dijo Pompeo en una conferencia de prensa en Singapur.

«Estoy muy seguro de que las relaciones entre nuestros países, entre Estados Unidos y esos países del G7, seguirán adelante de forma sólida. No estoy preocupado por nuestra capacidad de seguir haciendo lo que tenemos que hacer», añadió.

Pompeo no quiso responder a la pregunta de, si comparte la opinión de un asesor comercial de Trump, Peter Navarro, quien dijo ayer domingo que hay «un lugar especial en el infierno» para el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

El jefe de la diplomacia estadounidense aprovechó la ocasión para agradecer a la UE el apoyo que ha mostrado a la estrategia de Estados Unidos hacia Corea del Norte, y a la decisión de Trump de reunirse este martes en Singapur con el líder norcoreano, Kim Jong-un.

«No estaríamos en este lugar, no tendríamos esta oportunidad histórica sin el trabajo que han hecho nuestros aliados europeos», recalcó Pompeo.

Trump retiró hace dos días su apoyo al comunicado de la cumbre del G7, celebrada en La Malbaie (Canadá), y lo justificó por unas declaraciones de Trudeau sobre los aranceles que Washington ha impuesto al acero y el aluminio proveniente de ese país y de la Unión Europea (UE), entre otras naciones.

Francia y Alemania han criticado ese gesto de Trump, quien además acusó a Trudeau de «sumiso», «deshonesto» y «débil» y le amenazó con imponer aranceles a las exportaciones canadienses de automóviles.

Desde Singapur, Trump tenía hoy todavía la mente en las tensiones comerciales con sus aliados del G7, como demostró en una serie de cinco tuits sobre el tema.

«¿Por qué debería yo, como presidente de Estados Unidos, permitir que los países sigan consiguiendo Superávits Comerciales Masivos, como han hecho durante décadas (…)? ¡No es justo para el PUEBLO de Estados Unidos!», escribió Trump.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace