México lanzó seis nuevas certificaciones de origen del chile habanero de la Península de Yucatán, mango ataulfo del Soconusco, charanda de Morelia, sotol de Chihuahua y vainilla de Papantla, con lo cual se les añade mayor valor agregado a esos productos.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, consideró que con esto se evita la piratería, además de promocionar al lugar de origen.
Por su parte, el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin, estimó que con las certificaciones, se validan las agencias calificadoras de los productos, lo que les da un valor agregado.
A su vez, el presidente de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), Jesús Cabrera Gómez, indicó que con las denominaciones se da el nacimiento en el mundo de muchos productos.
Cabrera Gómez, dijo que en 15 años el consumo de chile habanero a nivel mundial será impresionante, como de los otros productos que obtuvieron la certificación. (Enfoque Noticias)
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…