Internacional

Exdirector de CIA llama a Trump “aberración temporal” y critica sus “payasadas”

Luego de que el presidente Donald Trump dinamitara el acuerdo de mínimos alcanzado el sábado en la Cumbre del G7 en Canadá, el exdirector de la CIA John Brennan arremetió contra las “políticas proteccionistas” y “payasadas” del mandatario, a quien llamo “aberración temporal” y pidió paciencia a los “aliados y amigos” del país.

“Tus equivocadas políticas proteccionistas y payasadas están dañando nuestra posición en el mundo, así como nuestros intereses nacionales. Tu forma de ver el mundo no representa los ideales estadounidenses”, aseveró Brennan en su cuenta de Twitter; respondiendo a una publicación de Trump en la que atacaba al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

En su mensaje, publicado horas después de abandonar la localidad canadiense de La Malbaie, donde se celebró estos días la Cumbre del G7, el presidente Trump culpaba a Canadá por su decisión de no suscribir en su totalidad el comunicado conjunto firmado por el resto de países y no dudó en insultar a Trudeau, al que tildó de “deshonesto y débil”.

Ante esto, el exdirector de la CIA hizo un llamamiento a la comunidad internacional. “A nuestros aliados y amigos: sean pacientes, el señor Trump es una aberración temporal. Los Estados Unidos que conocían volverá”, afirmó.

De manera similar se manifestó el exdirector del FBI James Comey, quien se ha convertido en el azote del presidente desde que este le despidió en 2017 por su papel en la investigación sobre la trama rusa, que buscaba indagar sobre una posible relación entre el Kremlin y la campaña de Donald Trump.

“Nuestra relación en asuntos de seguridad nacional con Canadá es vital y salva vidas estadounidenses. Se construyó a lo largo de generaciones y es mayor que cualquier persona o disputa. Todo esto quedará atrás”, aseguró Comey.

La relación entre los dos países norteamericanos atraviesa por una crisis luego de que la Casa Blanca decidió imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá, una medida que el mandatario estadounidense ha defendido alegando motivos de seguridad nacional.

Dicha justificación llevó a Justin Trudeau a preguntarse durante una entrevista concedida el pasado fin de semana, “en qué universo puede Canadá representar una amenaza a Estados Unidos”.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace