Nacional

Baja California Sur en calma tras el paso de Bud

Tras el paso de la tormenta tropical Bud, que sólo dejó daños menores, el subsecretario de Protección Civil de Baja California Sur, Carlos Godínez León, dio a conocer que la entidad se encuentra en calma.

En entrevista radiofónica, dijo que el Consejo Estatal de Protección Civil sesionará para realizar una evaluación y análisis de las afectaciones.

Señaló que, en un primer balance, se cuenta con los servicios públicos básicos como agua, luz, alumbrado, comunicación telefónica y terrestre; las carreteras se encuentras habilitadas y sólo se pidió conducir con precaución por algunos deslaves y desprendimiento de rocas.

Asimismo, dijo que por la presencia de Bud se cerraron los puertos marítimos y sólo quedó abierto el de Guerrero Negro, mientras que los aeropuertos también permanecieron sin actividades excepto el de San José y el de La Paz.

Comentó que también se activaron los refugios temporales de acuerdo al protocolo de Protección Civil, donde en Los Cabos estuvieron refugiadas al menos dos mil personas, algunas que se encontraban con algún riesgo en sus viviendas o tras más por decisión propia mientras pasaba el temporal.

El centro de lt Tormenta tropical Bud se ubicó esta madrugada sobre el Mar de Cortés, y continúa desplazándose hacia el norte, informó el Servicio Meteorológico Naconal (SMN).

La tormenta se ubicaba a las 04:horas (tiempo del centro de México)  a 50 km al nor-noreste de La Paz, BCS.

Su desplazamiento actual es hacia el norte a una velocidad de 20 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.

Sus bandas nubosas ocasionarán tormentas muy fuertes con puntuales intensas en Baja California sur y Sonora. Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes en Chihuahua, puntuales fuertes en Durango y Sinaloa, así como intervalos de chubascos en Baja california.

Rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m en las costas de Baja California Sur y de 1 a 3 m de altura en las costas de Sonora, Sinaloa y Nayarit.

Por otro lado, el SMN reportó en su aviso de la 04:15 horas que la Depresión Tropical 4-E se mantiene estacionaria al sur de las costas de Guerrero, favoreciendo potencial de lluvias en los estados del centro, sur y sureste del país.

Sus bandas nubosas provocarán tormentas muy fuertes con puntuales intensas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla, tormentas fuertes con puntuales muy fuertes en Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, así como puntuales fuertes en Nayarit, Colima, Hidalgo y Tlaxcala.

El sistema también ocasionará rachas de viento de 35 a 45 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Guerrero.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace