Un grupo de 27 científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) actualizó el Mapa de Peligros del Volcán Popocatépetl, el cual ayudará a plantear acciones de prevención y en la planificación de evacuaciones y rutas en caso de alguna emergencia.
El vulcanólogo y director del Instituto de Geofísica de la UNAM, Hugo Delgado Granados, indicó que las entidades más vulnerables ante una posible erupción del segundo volcán más activo de México son Puebla, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y la Ciudad de México.
Además, dijo, 18 municipios ubicados en territorios sobre las laderas del coloso y las planicies aledañas corren mayor riesgo ante la actividad actual y futura del volcán, pues varios de ellos cuentan con pueblos y comunidades asentadas en un radio de 15 kilómetros, y poblaciones de más de mil habitantes están en el radio de 15 a 50 kilómetros.
Varias de esas comunidades tienen un alto crecimiento demográfico, como Amecameca, Yecapixtla, Cuautla, Zacualpan, Cholula y Atlixco, y han sido afectadas por diversas erupciones en el transcurso de los últimos dos mil años.
El mapa de riesgo incluye también el resultado de simulaciones de hacia dónde podrían extenderse las cenizas, flujos y oleadas piroclásticas, avalanchas y lavas, informó la investigadora Ana Lillian Martin del Pozzo, también del Instituto de Geofísica, y las autoridades, académicos y la población en general pueden ubicar las zonas de mayor riesgo que van desde el color rojo, al naranja o amarillo.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…