Nacional

Empresas de Oaxaca pierden 800 mdp a causa de la CNTE

En las próximas horas, los maestros podrían retirar, o no, el plantón que mantienen desde el 28 de mayo en la capital del estado

El plantón de los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Centro Histórico de Oaxaca (desde el 28 de mayo) ha dejado una pérdida económica estimada de 800 millones de pesos, manifestó el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la entidad, Jaime Zorrilla.

“Estas acciones ponen a las empresas en situaciones muy graves, no hay manera de llevar los servicios, por ejemplo el gas; es un problema muy serio, la economía de los trabajadores se encuentra en condiciones alarmantes”, resaltó Zorrilla en una entrevista con 24 HORAS.

Abundó que alrededor de 60 compañías en el primer cuadro se encuentran en quiebra y muchos trabajadores, aproximadamente 150, se han quedado sin empleo: “lo que ocurre es que se van a la informalidad, buscan medios precarios para subsistir, vivimos en una plena ilegalidad y no hay una acción contundente”.

Recordó que los maestros han bloqueado centros comerciales y las arterias más importantes de la ciudad, como la Avenida Héroes de Chapultepec (que va de oriente a poniente), la terminal de autobuses de ADO y la súper carretera Oaxaca Cuacnopalan.

“En esta ocasión se han ensañado con los bloqueos al Aeropuerto de Oaxaca y a las carreteras, independientemente que el plantón ahora lo extendieron más y esto tiene que ver con la renovación del contrato colectivo. Los daños continúan, lo más grave es el daño que les ocasionan a los niños, no hay conciencia y el Estado sigue en su posición cómoda y no interviene”, consideró el empresario oaxaqueño.

Manifestó que este tema rebasa la operatividad de las autoridades locales, “más bien es un asunto del Gobierno federal, creo que los gobiernos locales y el Gobierno del estado no tienen los instrumentos ni las capacidades para poder controlarlos; es un movimiento que se ha desbordado, operan en una ilegalidad total con un atropello a la ciudadanía”.

En tanto, Onésimo Bravo Hernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), señaló que hay pérdidas diarias aproximadamente de 10 millones de pesos: “cómo van pasando los días las pérdidas son más grandes, es urgente la coordinación de los gobiernos estatales y federales”.

Integrantes de la Sección 22 manifestaron que en las próximas horas darán a conocer si continúan en plantón o se regresan a sus aulas, y añadieron que estas acciones son políticas y que tiene que continuar, ya que pueden ser víctimas de represiones por parte de la Coordinadora, “muchas veces por castigo te mandan a comunidades alejadas para los que no obedecen las instrucciones”.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • En todo esto la culpa es del Gobierno del Estado que desde un principio debió poner orden en vez de apoyar a estos seudo-maestros, que lo que mas les dolió y quieren a toda costa recuperar son sus cuentas bancarias.
    El Pueblo está pagando las consecuencias y mas, pero mucho mas los niños y jovenes sin clases.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace