Economía

Coparmex no descarta crisis económica al final de sexenio

No se puede descartar una crisis económica en el fin de sexenio ante la llegada de la nueva administración federal, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther.

“No podemos descartar nada, pero nos parece que hay condiciones para que pueda haber un tránsito en orden y con estabilidad. Nos parece que al gobierno que resulte electo de cualquier orientación partidista, su principal desafío es lograr preservar la estabilidad económica en la transición”, aseveró

Entrevistado al término de la presentación de la “Agenda México 18.24 Seguridad y Justicia”, el dirigente empresarial expuso que si la próxima administración toma malas decisiones podría afectar la economía.

“Una mala decisión, una mala señal, nos puede hacer retroceder lo avanzado en años, por eso nuestro llamado a todos los candidatos para actuar con responsabilidad es entendible, que cualquier gobierno adopte políticas públicas acorde a su inspiración partidista, pero incluso los cambios tienen que planearse con gradualidad para no alterar los mercados y no generar inestabilidad”, afirmó.

Destacó que si los vencedores de los comicios del próximo domingo 1 de julio actúan con responsabilidad así como las autoridades salientes, “no habría razón para que no tengamos una transición en orden, incluso en el ámbito económico. No vamos a salir corriendo cualquiera que sea el resultado”.

Fuente: Milenio 

 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Hay crisis económica ya en el país ,que no quieran re conocerlo o decirlo es otra cosa, no vayan a querer agarrarse de AMLO. En caso de que gane la silla del águila,el país está ya en crisis

  • Desde mi perspectiva la crisis económica esta en la puerta, tenemos un gobierno que que tiene una fuerte deuda externa, la cual esta en crisis y a punto de estallar, pero la están aguantando para culpar al nuevo régimen, el impuesto a la gasolina es inmoral, y legal por que lo aprobaron las cámaras de representantes pero es impuesto sobre impuesto, la economía no ha crecido por que cuando esta crece se nota en el pueblo, no en los magnates millonarios, actualmente este sexenio nos convirtió en dependientes alimenticios y energéticos, algo que puede tronar cuando se devalué mas nuestro peso, en fin lo le echen la culpa al nuevo régimen presidencial

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace