Nacional

Ciudadanos envían más de 11 mil preguntas para tercer debate

El ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara y la Universidad Veracruzana, a través de sus laboratorios, colaboraron con el INE en la sistematización de la información recibida para realizar preguntas y comentarios a los candidatos presidenciales rumbo al tercer debate.

“Ambos laboratorios procesaron las más de 11 mil preguntas recibidas por Twitter y Facebook y, a través de herramientas especializadas, elaboraron nubes y gráficas con las principales palabras mencionadas, los temas más recurrentes y las preguntas que fueron más compartidas por otros usuarios de redes sociales”, precisó el Instituto Nacional Electoral (INE) en un comunicado.

Dicho material fue entregado a Gabriela Warkentin, Leonardo Curzio y Carlos Puig, quienes fungirán como moderadores del tercer debate entre presidenciales, y servirá de base para construir las preguntas específicas que se harán a cada uno de los candidatos, así como los planteamientos generales que abrirán los segundos segmentos de cada bloque.

Signa Lab, dirigido por Rossana Reguillo, es un laboratorio de trabajo interdepartamental e interdisciplinario del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Con herramientas desarrolladas por ellos mismos, elaboró nubes de palabras en las cuales es posible identificar las comunidades de usuarios, los tuits con mayores interacciones, así como las principales etiquetas en la conversación sobre cada candidato.

Por su parte, el Laboratorio para el Análisis de Información Generada a través de Redes Sociales en Internet (LARSI) de la Universidad Veracruzana, dirigido por Carlos Piña, hizo gráficas donde es posible identificar los temas que mayor conversación generaron entre las y los usuarios de redes sociales, así como distinguir las principales menciones en las preguntas recibidas.

Aunado al análisis de las universidades, las empresas Facebook y Google realizaron reportes de las tendencias de búsquedas y comentarios de los usuarios en estas redes sociales acerca de los temas del debate, los cuales también servirán de insumo para la moderación.

Finalmente, recordó que el tercer debate presidencial se llevará a cabo este martes 12 de junio desde El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, Yucatán, a partir de las 21:00 horas.

Fuente: La Razón 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace