Segundas Home

China y EU inician nueva ronda de negociaciones comerciales

China y Estados Unidos iniciaron este sábado la tercera ronda de negociaciones sobre su diferendo comercial y económico, en pleno resurgimiento de las tensiones, luego que Washington rompió uno de los acuerdos pactados entre ambas potencias.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, llegó a Beijing para analizar la promesa de China de comprar más productos estadunidenses luego de que Washington revivió las tensiones al renovar su amenaza de aumentos de aranceles a las exportaciones chinas de alta tecnología.

Las conversaciones se centran en agregar detalles a la promesa de China del 19 de mayo pasado sobre reducir su excedente políticamente volátil en el comercio de bienes con Estados Unidos, que alcanzó un récord de 375 mil 200 millones de dólares el año pasado.

Esta es la tercera ronda de unas conversaciones que arrancaron a finales de abril en la capital china después de la escalada de tensión acontecida por el sucesivo anuncio de imposición de aranceles a productos importados.

La reunión de este sábado será en la casa de invitados oficial de Diaoyutai, en el marco de la visita que Ross realiza a la capital china para aclarar la conflictiva situación entre ambos países.

La segunda ronda se celebró en Washington, con equipos de negociación liderados por el viceprimer ministro económico chino, Liu He, y el secretario del Tesoro Steven Mnuchin, y concluyó con un acuerdo con el que se ponía “en suspenso” la guerra comercial.

El presidente Donald Trump puso en duda el estado de las conversaciones esta semana al renovar la amenaza de aumentar los aranceles sobre 50 mil millones de dólares en bienes chinos ante acusaciones de que Beijing roba o presiona a las compañías extranjeras para que entreguen la tecnología.

La parte china la lidera el viceprimer ministro Liu He, principal asesor económico del presidente, Xi Jinping.

“Nuestra puerta para las negociaciones y las consultas está totalmente abierta. En materia económica y comercial ambas partes deben tener durante las negociaciones una actitud sincera y un espíritu de igualdad y de respeto mutuo, para alcanzar una solución mutuamente aceptable”, dijo el viernes Hua Chunying, la portavoz de la diplomacia china.

En una rueda de prensa, la portavoz del ministerio de Exteriores Hua Chunying puntualizó esta semana que espera que la delegación estadunidense trabaje conjuntamente con la suya para “implementar el consenso al que han llegado” en las negociaciones.

“Esperamos que Estados Unidos trabaje junto a nosotros para implementar el consenso que hemos alcanzado y así poder dar más buenas noticias y más beneficios para la comunidad empresarial de las dos partes”, apuntó la funcionaria.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace